martes, 28 de septiembre de 2010

COMO CREAR UN CUENTO

 ¡¡¡DAARLE AL COCO!!
El rompecuentos. (Técnica para crear cuentos a partir de los cuentos tradicionales)
Este tipo de cuentos, llamados también cuentos retorcidos, surgen como resultado de un análisis crítico de los valores sexistas y violentos de la mayoría de los cuentos tradicionales. Con esta técnica buscamos “romper” con determinados símbolos y estereotipos sexista y violentos que aparecen en los cuentos tradicionales:
Ejemplo: “El lobo caperucito”.
Comienza así: “En lo más profundo del gran bosque vivía la gran niña mala...”.
Para construir un “rompecuentos” hemos de coger un cuento tradicional y romper aquellos esquemas sexistas que aparecen en él. Cambiar los estereotipos.
Bibliografía:
- Cuentos infantiles políticamente correctos. Finn Garner, James. Edit. Circe. Barcelona. 1998.
- Cuentos de siempre contados como nunca.
- Cuentos de hadas retorcidos. Jacob,A.J. Edit. Sirio. Málaga. 1999.
- La película Por siempre jamás es un modelo de rompecuentos de La Cenicienta.
DEJA VOLAR TU IMAGINACION
EJEMPLO TECNICA RODARI:
 BINOMIO FANTÁSTICO

Ladrillo-canción, Caperucita-helicóptero, Luz-zapatos, Perro-armario.

La forma de trabajar con este binomio puede ser:
1- Narrar libremente historias que contengan las dos palabras.
2- Establecer relaciones entre las palabras colocando preposiciones


El perro con el armario
El armario del perro
El perro sobre el armario
El perro en el armario...

:



EN ESTA PÁGINA TE VIENEN UN RESUMEN TÉCNICAS MAS CONOCIDAS DE RODARIhttp://www.distraidos.com.ar/recursos/documentos/descargable/bloque3.pdf



No hay comentarios:

Publicar un comentario